Compartimos lo que hacemos con el fin de ser cada vez mejores. En 2015 trabajamos para que la responsabilidad social ganadera llegara al campo, a los más necesitados y a las víctimas ganaderas de la violencia.
Hacemos de la ganadería una actividad moderna, rentable, solidaria, ambientalmente sostenible y socialmente responsable. En Fundagan creemos en el campo y en los miles de campesinos que alimentan día a día el desarrollo de nuestra nación.
Hacemos realidad el sueño de tener una vaca a miles de familias rurales. Con nuestra iniciativa, miles familias rurales encuentran hoy una posibilidad para alimentar sus hogares.
Los ganaderos de Colombia también son víctimas del conflicto armado. Miles de familias han sido condenadas al olvido. Víctimas desde siempre.
El acceso a material genético de animales superiores, hace que pequeños productores mejoren sus sistemas productivos. Carne, leche y doble propósito al alcance de todos.
Entregamos al sector ganadero y a la sociedad en general un reporte informativo de las principales eventualidades del conflicto armado, la criminalidad y la justicia en Colombia.
El campo es una despensa que nutre y alimenta a millones de colombianos. Son más de 11 millones de compatriotas, campesinos todos, que día a día constituyen un pilar importante en la sociedad y economía del país. Sin embargo, su situación no ha cambiado en muchos años, siguen siendo pobres.
El estado de conmoción interior está contemplado en el Artículo 213 de la Constitución, y se considera para enfrentar graves perturbaciones del orden público que atenten de manera inminente contr...
La Fuerza de Tarea Conjunta Marte, unidad militar orgánica de la Primera División del Ejército Nacional, en cumplimiento al Plan de Operaciones Bicentenario, bajo lineamientos del señor Presidente...
Esta persona sería responsable del cobro de dineros, producto de la extorsión. Como resultado de las permanentes operaciones militares, adelantadas por tropas de la Décima Sexta Brigada orgánica ...