Una vaca por la paz es la respuesta a un compromiso con la reconstrucción del tejido social en el campo. El programa consiste en la donación de vacas preñadas a familias o a pequeñas comunidades campesinas organizadas, principalmente madres cabeza de familia, víctimas de la violencia o damnificados por desastres naturales, las cuales se comprometen a entregar la primera cría a otra familia o comunidad en condiciones similares de pobreza, para iniciar de esta manera una cadena de donación.
Uno de los elementos centrales del programa es la Gran Cena Gourmet, evento de promoción y recolección de donaciones que se realiza cada dos años. La cena es una cita con la solidaridad, en donde ganaderos, empresarios y personas del común no solo asisten para disfrutar del arte de chefs de talla internacional sino de contribuir con su generosidad para donar una novilla preñada o su equivalente en dinero.
Los beneficiarios de las donaciones recibidas por FUNDAGÁN, serán asociaciones y cooperativas de campesinos alrededor de proyectos productivos comunitarios, o familias campesinas en condición de pobreza.
Se dará especial atención a los desplazados, despojados y, en general, a las víctimas de la violencia y, muy particularmente, a los sobrevivientes a minas antipersonal, sobre todo si se trata de miembros de la Fuerza Pública de origen rural. Igualmente se privilegiará a las madres cabeza de familia y a los campesinos víctimas de desastres naturales.
El beneficiario debe ser tenedor de un predio con capacidad para albergar el o los animales objeto de la donación y, preferiblemente tener conocimiento en prácticas ganaderas. Si el beneficiario ya cuenta con semovientes, éstos no podrán superar las cinco cabezas de ganado bovino.
Los beneficiarios recibirán una o más vacas preñadas de acuerdo con la evaluación realizada por FUNDAGÁN, tendrán un servicio de asistencia técnica por parte de FEDEGÁN - FNG.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.